PAMI anunció un subsidio económico para afiliados con celiaquía
PAMI otorgará una ayuda económica mensual, regulada por el Ministerio de Salud de la Nación (esta actualización se verá reflejada en recibo de haberes de Julio/24) para que las personas afiliadas con celiaquía puedan acceder a harinas y premezclas libres de gluten. Para acceder a dicho subsidio deberán presentar la documentación correspondiente. A partir de octubre, el PAMI […]
PAMI otorgará una ayuda económica mensual, regulada por el Ministerio de Salud de la Nación (esta actualización se verá reflejada en recibo de haberes de Julio/24) para que las personas afiliadas con celiaquía puedan acceder a harinas y premezclas libres de gluten. Para acceder a dicho subsidio deberán presentar la documentación correspondiente.
A partir de octubre, el PAMI pagará un adicional alimentario a jubilados y pensionados celíacos: ascenderá a $ 31.685 y buscará cubrir las necesidades respecto a su alimentación.
Las obras sociales y prepagas están obligadas a brindar ayuda económica a personas celíacas, según lo dicta la ley 26.588 con el objetivo de que se puedan comprar harinas y premezclas sin TACC.
Vale aclarar que la actualización de este extra es semestral, pero que los aumentos toman como índice la canasta básica alimentaria que dicta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
¿Cómo acceder al adicional que paga PAMI a jubilados y pensionados?
La tramitación de este extra se deberá llevar adelantea través del sitio oficial del PAMI. También existe la chance gestionarlo de forma presencial en los centros de atención con turno previo.
¿Quien puede realizar el trámite?
El trámite podrá realizarlo la persona afiliada, su apoderado/a o familiar haciendo click ACÁ
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN SE NECESITA?
- Documento Nacional de Identidad.
- Credencial de afiliación.
- Último recibo de cobro.
- Resumen de historia clínica donde conste sintomatología clínica.
- Resultados serológicos (análisis de sangre con anticuerpos antigliadina y anticuerpos antiendomisio) e histopatológicos (resultados de biobpsia realizada al momento de hacer videoendoscopia digestiva alta).
- Certificación del diagnóstico de enfermedad celíaca, emitido por el/la especialista.
¿DÓNDE PUEDO REALIZAR ESTE TRÁMITE?
Este es un trámite web. Podés realizarlo desde tu celular, tablet o computadora.
Si querés aprender a realizar tus trámites web mirá este video.
También podés realizar este trámite en tu agencia. Recordá sacar turno online para una mejor atención.
Dejar un comentarioquestion_answer