Proponen reducir el IVA a alimentos sin gluten

Un proyecto de ley presentado en el Congreso de la Nación por el Senador por San Juan Sergio M. Uñac busca reducir el costo de los alimentos sin gluten en Argentina, al equiparar la alícuota del IVA de las harinas y productos libres de gluten con la que hoy paga la harina de trigo. La […]

Un proyecto de ley presentado en el Congreso de la Nación por el Senador por San Juan Sergio M. Uñac busca reducir el costo de los alimentos sin gluten en Argentina, al equiparar la alícuota del IVA de las harinas y productos libres de gluten con la que hoy paga la harina de trigo.

La iniciativa pretende corregir una desigualdad impositiva que afecta a las personas con celiaquía, una enfermedad autoinmune que padecen alrededor de 450 mil argentinos, según la Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE).

“Los alimentos libre de gluten cuestan entre un 200% y 400% más que los productos con trigo. Esta situación genera una clara desigualdad económica y sanitaria”, sostiene Uñac en los fundamentos del proyecto.

Una medida para aliviar el bolsillo y garantizar la salud

El proyecto incorpora a la harina de arroz, maíz, mandioca, sorgo, garbanzo y otras materias primas sin gluten, así como a premezclas y productos de panadería sin TACC, en la lista de alimentos que tributarían el IVA reducido del 10,5%.

Actualmente, estos productos pagan 21% de IVA, lo que encarece de manera significativa la canasta básica para las personas celíacas. De aprobarse, la ley equipararía el tratamiento fiscal de los alimentos esenciales sin gluten con el de la harina de trigo y sus derivados, buscando promover igualdad y acceso a una dieta segura.

La propuesta también subraya que los productos sin TACC cumplen una función equiparable a la de medicamentos esenciales, ya que son la única opción para prevenir complicaciones graves de salud en personas con celiaquía.

Si obtiene luz verde en el Congreso, la medida reduciría el precio de los productos libres de gluten, aliviando la carga económica de miles de familias y fomentando un sistema tributario más justo e inclusivo.

Descargá y leé el proyecto completo acá

gabobusteros

5 Comentarios chat_bubble

Martina Medina
3 meses ago

Ojalá que Aprueben esa ley. Yo soy celiaca y la verdad es que me cuesta un montón comprar mi comida porque los precios están muy elevados.

Soraya
3 meses ago

Basta de sólo hablar de celíacos. Los intolerantes al gluten deberían incluirnos. Yo tengo prohibido comer sing gluten. Me hace muy mal . Deberían tenernos en cuenta. Nos sale todo muy caro.

Barbara L
3 meses ago

Ojalá que las personas encargadas de representarnos tengan un poco de empatía hacia el Otro y se den cuenta de las dificultades económicas que conlleva seguir una dieta estricta y puedan aprobarlo, porque esta medida no es sólo para aquellas personas que HOY son celíacas, sino también para aquellas que seguramente sean diagnosticadas en el futuro. Dejemos de lado el odio y reemplacémoslo por amor

Celeste Oyola
3 meses ago

Me parece perfecto que propongan y lo deberían aprobar son pensarlo. Trasladado a la salud toda patología crónica tiene cobertura médica y medicación al 100%, algunas menos porcentaje Pero el tratamiento y medicación, por así decirlo, de la celiaquia es la alimentación y cada vez está más cara en lugar de más barata.

Daniela
3 meses ago

Ojalá se de, es matador comprar, sumado a lo poco que te reintegra la obra social

Dejar un comentarioquestion_answer

Bank Name Nombre de Cuenta Account Number Sort Number IBAN BIC/Swift
Bank Name Bank Account Name 123-5678-123 345 99 CNA768