Trastornos relacionados al trigo: ¿Intolerancia, alergia o enfermedad autoinmune?

La Sociedad Latinoamericana para el Estudio de la Enfermedad Celíaca (LASSCD) presentó su ciclo anual de Webinars 2025, una propuesta formativa virtual, abierta y gratuita, que reunirá durante agosto, septiembre y octubre a destacados especialistas de América Latina y Europa para abordar los desafíos actuales en diagnóstico y tratamiento, y difundir los avances científicos sobre […]

La Sociedad Latinoamericana para el Estudio de la Enfermedad Celíaca (LASSCD) presentó su ciclo anual de Webinars 2025, una propuesta formativa virtual, abierta y gratuita, que reunirá durante agosto, septiembre y octubre a destacados especialistas de América Latina y Europa para abordar los desafíos actuales en diagnóstico y tratamiento, y difundir los avances científicos sobre enfermedades relacionadas con el gluten.

El primer encuentro, a realizarse el 20 de agosto desde las 12 hs. (Hora de Brasil, Uruguay y Argentina), abarcará los trastornos relacionados al trigo, donde se planteará la duda sobre intolerancia, alergia o enfermedad autoinmune. Este panel estará  coordinado por la Dra. Virginia López, de Uruguay, y contará con la participación del Dr. Albert Martín Cardona de España, quien expuso sobre las diferencias y similitudes entre intolerancia, alergia y enfermedad celíaca, y el Dr. José María Remes Troche, de México, quien presentó datos y experiencias sobre la sensibilidad al gluten no celíaca en la región.

La jornada, dirigida a profesionales de la salud, investigadores y comunidad interesada en la temática, incluirá además una sesión interactiva de discusión de casos clínicos, favoreciendo el intercambio entre especialistas y fomentando la actualización práctica de conocimientos: sensibilidad al gluten no celíaca (SGNC) y dermatitis herpetiforme.

La modalidad será virtual, a través de la plataforma Zoom, y es con inscripción gratuita y además contará con traducción simultánea al portugués.

Con este ciclo, la LASSCD reafirma su compromiso de impulsar el conocimiento científico y promover espacios accesibles para el aprendizaje y el diálogo multidisciplinar sobre la enfermedad celíaca y sus trastornos relacionados.

CRONOGRAMA
📆12:00 – 12:15 hs. (Hora de Brasil, Uruguay y Argentina)
Semejanzas y diferencias entre las enfermedades vinculadas al trigo.
Dr. Albert Martin Cardona. España

📆12:15 – 12:30 (Hora de Brasil, Uruguay y Argentina)
SGNC: situación en Latinoamérica.
Dr José María Remes Troche. México

📆12:30 – 13:00 (Hora de Brasil, Uruguay y Argentina)
Discusión Casos Clínicos

PANELISTAS
Dr. Albert Martín Cardona: Licenciado en Medicina por la Universidad de Barcelona (2006-2012) y médico especialista en Aparato Digestivo (2013-2017). Actualmente trabaja en el Hospital Universitario Mutua Terrassa. Forma parte del grupo de investigación liderado por la Dra. María Esteve, centrado en el estudio de la inmunología intestinal Coordinador del grupo de trabajo de Esófago-Estómago-Duodeno de la Asociación Española de Gastroenterología (AEG).

Dr. José María Remes Troche: Presidente Asociación Mexicana de Gastroenterología.
Profesor de Gastroenterología y Director del Laboratorio de Fisiología Digestiva y Motilidad del Instituto de Investigaciones Médicas Biológicas de la Universidad Veracruzana en Veracruz, México.

Dra. Virginia López: Profesora Agregada de Gastroenterología. Facultad de Medicina. Universidad de la República.
Jefa de Gastroenterología y Endoscopia digestiva. CASMU IAMPPEx Presidente de la Sociedad de Gastroenterología del Uruguay.

PRÓXIMOS WEBINARS
Septiembre: Formas de presentación de la enfermedad celíaca y revisión de los criterios de Oslo.
Octubre: Nutrición y enfermedad celíaca más allá de la exclusión del gluten.

Más información e inscripciones AQUÍ

gabobusteros

Dejar un comentarioquestion_answer

Bank Name Nombre de Cuenta Account Number Sort Number IBAN BIC/Swift
Bank Name Bank Account Name 123-5678-123 345 99 CNA768