Buenos Aires será sede del Primer Simposio Latinoamericano de Enfermedad Celíaca

En un hito para la comunidad científica y médica de América Latina, la Sociedad Latinoamericana para el estudio de la enfermedad celíaca (LASSCD) y la Sociedad Internacional para el Estudio de la Enfermedad Celíaca (ISSCD) organizan el Primer Simposio Latinoamericano de Enfermedad Celíaca, un evento que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales para abordar […]

En un hito para la comunidad científica y médica de América Latina, la Sociedad Latinoamericana para el estudio de la enfermedad celíaca (LASSCD) y la Sociedad Internacional para el Estudio de la Enfermedad Celíaca (ISSCD) organizan el Primer Simposio Latinoamericano de Enfermedad Celíaca, un evento que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales para abordar los últimos avances en el diagnóstico, tratamiento y manejo integral de esta condición. 

La convención se desarrollará el miércoles 20 y jueves 21 de noviembre en el auditorio Juan Pablo II de la Universidad Católica Argentina (UCA) en Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El encuentro, que tendrá lugar en formato híbrido –presencial y virtual–, busca abordar los principales temas relacionados con el diagnóstico, el tratamiento y las políticas públicas necesarias para mejorar la calidad de vida de los pacientes celíacos.

Entre los puntos destacados del programa se incluyen avances en el diagnóstico temprano y prevención de complicaciones, charlas sobre los últimos desarrollos en terapias no dietéticas, estrategias para garantizar el acceso a productos sin gluten, el impacto de la enfermedad, y la importancia de la educación y concienciación en la población celíaca.

El evento estará dirigido a profesionales de la salud, investigadores, pacientes y asociaciones vinculadas con la enfermedad celíaca, promoviendo el intercambio de experiencias y conocimientos para enfrentar los desafíos específicos que presenta esta enfermedad en la región.

“La enfermedad celíaca no es solo un problema de alimentación; es un desafío médico y social que requiere una respuesta multidisciplinaria”, destacó uno de los organizadores del evento. 

Con un aumento en los diagnósticos en América Latina y una mayor demanda de información sobre esta condición, el simposio se presenta como una oportunidad inigualable para fortalecer la red de expertos y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.

Detalle del Evento
20 y 21 de noviembre
Auditorio Juan Pablo II
Universidad Católica Argentina
Av. Alicia Moreau de Justo 1680 – Puerto Madero 
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para más información e inscripciones, visita el sitio web oficial del evento acá.



gabobusteros

Dejar un comentarioquestion_answer

Bank Name Nombre de Cuenta Account Number Sort Number IBAN BIC/Swift
Bank Name Bank Account Name 123-5678-123 345 99 CNA768